Te doy la bienvenida y te invito a hacer juntos este viaje.
TRANSCRIPCIÓN DEL EPISODIO DE PRESENTACIÓN
El viaje a la cumbre, podcast para lusohablantes
Hola querida y querido estudiante, soy Olga Perlas, ¿lista o listo para el viaje a la cumbre llevando en el alma la frase “¿no dejes de aprender que la vida nunca deja de enseñarte?”
Soy profesora de español desde el 2007 en São Paulo, Brasil y debido a esta experiencia acumulada quiero facilitarte un poco más el aprendizaje de este idioma.
Ahora voy a darle una pequeña interpretación personal a la imagen de mi podcast.
En primer lugar, porque representa mis orígenes.
Winicunca, más conocida internacionalmente como la Montaña de los Siete Colores la cual está en el distrito de Pitumarca, provincia de Canchis, departamento de Cusco en Perú. A 5200 msnm camino al nevado Ausangate.
Sus colores representan para mí, las etapas de la vida por las que pasamos, los altos y bajos. Los minerales que se fueron acumulando durante cientos de años son los antídotos para enfrentarlas con garra – y pensar que está en la mira de las grandes empresas mineras – si al menos la tecnología caminara de la mano con el cuidado de la naturaleza, de nuestra Pachamama, nadie se opondría ¿verdad?
Ya el Sol representante máximo de muchas culturas antiguas irradia su luz para todos.
Bueno, ahora viéndola de tu punto de vista podríamos pensar que cuando estás en sus faldas, estás con muchas dudas, las cuales van desapareciendo poco a poco dependiendo del empeño que le pongas para poder llegar a una cumbre y observarla de cerca y decir ¡yupiiii! con un tremendo eco, que hasta las aves andinas te escucharán.
¿Has hecho volar tu imaginación? o estás ahí ahora o tal vez ya hayas estado allí.
¿Hay alguna imagen que presenta algo para ti?
Bueno, volvamos a la tierra, quiero contarte de que va a tratar mi trabajo por aquí.
En algunos episodios voy a hablar de lo ancestral a lo actual de los cuales sacaré los falsos amigos, haré hincapié en la pronunciación, en la entonación, en la sintaxis para ayudarte a interiorizar tu aprendizaje de esta maravillosa lengua; en otras ocasiones trataré sobre las dudas de mis estudiantes, me encantaría hacer entrevistas o que ellos participen ¿y tú, te animas?
Pues ya lo sabes.
Si quieres saber más sobre mi trabajo y el podcast, visita mi página www.olgaperlas.com
Y recuerda los tres principios incaicos de comportamiento social, los heredamos y debemos ponerlos en práctica, por eso lo comparto contigo para que se difunda más.
En quechua son: ama sua, que significa no seas ladrón , ama llulla, no seas mentiroso, ama quella no seas ocioso.
Es importante rescatar el conocimiento de nuestros antepasados. ¿no te parace?
Pues, si juntáramos lo bueno de todas las sociedades, seguramente estaríamos o seríamos mejores, ¿verdad?
Hasta pronto mi muy querida y querido estudiante.
Si quieres conocer más sobre la montaña Winicunca:
Te sugiero ver los siguientes enlaces:
Canal: Misias pero viajeras, por si eres aventurero o aventurera y quieras conocerla.
Sobre la música del episodio:
- El cóndor pasa
https://www.youtube.com/watch?v=w-rZxLQg3Io interpretado por “Los Incas”
https://www.youtube.com/watch?v=DlPOldBxxVs interpretado por “Yma Sumac”
- La melodía que se escucha al final es parte de “El carnaval de Cajamarca EL CILULO” interpretado por músicos de Suiza, Colombia, Austria y Cajamarca. Aquí el enlace:
- Si quieres conocer más sobre el país en sí, puedes hacerlo bajando la app https://play.google.com/store/apps/details?id=pe.com.irtp&hl=en_US&gl=US Este canal sería lo que para Brasil es TV Cultura.
Y si solo quieres ver sus paisajes, sigue el canal en youtube: Reportaje al Perú | TVPerú