Saltar al contenido

Episodio 10 – ¡Qué rica! ¿A qué o quién te refieres al decirlo?

TRANSCRIPCIÓN DEL EPISODIO 10 – ¡QUÉ RICA! ¿A QUÉ O QUIÉN TE REFIERES AL DECIRLO?

¿Y CON QUÉ TONO DE VOZ, LO DICES?

El viaje a la cumbre. Pódcast para lusohablantes. Episodio 10

¡QUÉ RICA! ¿A QUÉ O QUIÉN TE REFIERES AL DECIRLO?

¿Y CON QUÉ TONO DE VOZ, LO DICES?

De esto y más trata este episodio.

Soy Olga Perlas, profesora de español en Brasil.

¿Lista o listo para un viaje más? y recuerda no dejes de aprender que la vida nunca deja de enseñarte.

Bienvenida y bienvenido a nuestro encuentro

¿Y cómo te está tratando la vida? ¿qué me cuentas?

Tal vez estés tímido o tímida y te entiendo así que descuida, a veces también lo soy, pero me las arreglo para dejar de serlo y llegar a ti.

¿Has practicado la ubicación y uso de los pronombres? ¿Y el sonido de la erre, sientes que te he ayudado un poquito? ¿Te las arreglaste para practicar más? ¿te acuerdas que de esto trató el episodio anterior?

Si es así y pudiste arreglártelas, comparte y comenta los episodios que es agradable saber que le es útil a alguien.

Si has escuchado hasta ahora los episodios, es porque nos estamos conociendo y vamos avanzando juntos.

Gracias a la amistad  y cariño recibido por parte de estudiantes y amigos  es que sigo aquí, arreglándomelas para seguir con este trabajo.

EMPEZAMOS

Te cuento que este episodio nace a partir del agradecimiento de un estudiante.
Te lo explico ahora. 

Como me gusta enviarles mensajes o correos cuando faltan a la clase y muchos profesores lo hacemos porque nos importa cómo están y si les ha pasado algo, mucho más estos días tan inciertos. ¿verdad?
Y gracias a ese gesto este estudiante me contestó: ¡Muchas gracias, Olga! ¡Qué rica es mi profe!

Al leerlo claro que me he quedado con la boca abierta. Me repetía mentalmente ¡qué rica es mi profe! ¡Guauu!

Las  son las posibles traducciones:

Que endinheirada é minha professora!

Que gostosa é minha professora!

Que saborosa é minha professora!

Que fofinha é minha professora

Minha professora é uma delícia!

Pues sí, eso mismo. Eso se entendería.

Se dibujó de inmediato una sonrisa en mi rostro al leerlo, después me dije ¿rica? ¿En qué sentido?

En primer lugar, no tengo mucho dinero, sabemos que es casi imposible ser rico o volverse rico con esta profesión, pero sí, sé que intento ser un buen ser humano. Rica en principios y pobre en falsedad e hipocresía.

Y si nos vamos al lado sensual, nunca me ha visto en persona ya que estos días solo tenemos clases por internet, además, creo que esto lo sabe mejor mi pareja. Con esto quiero decirte que hay que tener muchísimo cuidado con esta expresión.

Y como trae mucha confusión y con el afán de ayudarte comparto esta anécdota.

Para mí como peruana y de Arequipa si quisiera decir algo de lo que ha dicho él, sería: ¡Qué gentil es mi profe! ¡Qué amable es mi profe!

No tiene nada que ver, ¿verdad?  con lo que ha dicho él.  Y como sé que puedes vivir una experiencia parecida, meter la pata en un sentido erótico, te aviso desde ya.

Bueno, qué emocionante es hacer un episodio sobre esto, si no  conocemos el contexto o con quienes debemos usar esta expresión, es que em atrevo a dejarte cinco acepciones.

La primera sería en la comida.
alguien te dice: ¿y te ha gustado la comida?

Podrías responder sí, ha estado muy rica, muy deliciosa, muy exquisita. Sí, también ¡exquisita! recuerda que te comento sobre esto en el episodio 3 en el que hablo sobre palabras heterosemánticas.

La segunda, sería al hablar de una persona rica, es aquella adinerada que tiene mucho dinero, en portugués tiene el mismo significado, aunque por lo general se pronuncia diferente, escucha “sou rica, eu sou rica” y ahora  como lo diríamos nosotros ¡Soy rica! ¡¡¡Yo soy rica!!!
Otro ejemplo de rico, diría ¡qué ricazo es Jeff Bezos en la actualidad y la vida real! y el tío Rico del dibujo animado El pato Donald, ¿te acuerdas de aquel dibujo animado? Que para ustedes sería “o tio Patinhas o Patinhas”. ¿Cómo pronuncias tú?

Con la idea de interiorizar este punto, alguien diría lo siguiente:

“No seré tan rico como Bezos, pero doy unos besos muy ricos” (tono sensual).

Por otro lado, también podríamos usar esto, en un país, un país también puede ser considerado RICO, si hablamos por ejemplo de Perú y Brasil diríamos que son países que tienen recursos naturales maravillosos, diversidad de ecosistemas; el problema es que son mal administrados  y su riqueza es mal distribuida. No sé si estás de acuerdo conmigo.

¿Y cómo será en los otros países lusohablantes?

 Me encantaría conocer a alguien de Portugal, Angola, Cabo Verde, Guinea – Bissau, Mozambique, Santo Tomé y Príncipe, Timor Oriental y Guinea Ecuatorial -aunque en este último también se habla español- me gustaría saber más sobre la realidad de esos países.

Cabe recordar que históricamente hay países que tienen en parte de su nombre la palabra ‘rico’ como Costa Rica y Puerto Rico.

La tercera acepción, sería en el sentido agradable, en lugar de usar ¡qué chévere! ¡Qué bueno! O sea en  portugués sería “Qué legal!, que bacana!…”

Algo que podría representar esta acepción sería en la canción Mambo, qué rico mambo, MAMBO ¿te suena? (trecho de la canción “mambo que rico mambo, mambo…”).

 También tenemos La rica Vicky, se le llama así a La Victoria que es un distrito popular muy conocido en Lima.

La cuarta acepción y no menos importante, es al referirse a un niño bonito y a la vez gracioso y encantador. Niño o niña, claro se le suele decir:

Qué niño tan rico, tan mono, qué cachetes  tan ricos, qué ricura es ese bebé o es esa bebé, depende.

La quinta y la más peligrosa, tal vez, y que la trae problemas es el sentido sensual erótico ya te había explicado un poquito al inicio, ¿verdad?

Bueno, dependiendo a quién se lo digas y ver cómo reacciona se lo podrás decir. Antes era muy común escuchar un piropo por parte de los chicos hacía las chicas e incluso si se escuchaba diciendo: “(sonido de beso) mamacita qué rica que eres, (sonido de beso) mamacita qué rica que eres; detrás de los mares se van los ríos y detrás de tus ojos se van los míos, mamita rica (beso)” y ante esto las chicas respondían de la siguiente forma “viejo verde, coquetón, vivaracho, que te pintas el pelo, te tomas un ron y te crees muchacho”.

 Era muy gracioso escuchar la expresión -VIEJO VERDE-. Al ver pasar a una mujer exuberante, generalmente mostrando un escote grande, estando con un short provocativo.

-Se le para sí, se le para no, se le para el corazón al viejito-

 Seguro que ya has visto el video clip de la canción Despacito de  Luis Fonsi, ahí te puedes fijar a lo que me refiero cuando hablamos del sentido sensual erótico o sensual exótico tal vez, podrías decir también las dos cosas, ¿no?

 Otro ejemplo sería la canción  Rica y apretadita de El general. Te voy a dejar un trechito de esta canción al final del episodio.

Parte de la canción dice “tú eres mi mamita rica y apretadita…” Lo que sería en portugués “gostosa” y la frase entera podría traducirse como: “você é minha garotinha gostosa e apertadinha” ¿puede ser?

Pero también las mujeres lo dicen al ver a un hombre atractivo.  En conclusión se le puede decir esto a la persona que te atraiga físicamente sea del sexo que sea.

A veces se percibía que había mucha creatividad para decir un piropo era divertido, hasta cierto punto creo.  Actualmente no se le ve como algo bueno ya que los piropos están siendo muy vulgares y han hecho que sean mal vistos por la sociedad y  los movimientos de los derechos de la mujer lo condenan.

En lugar de rica también se podría decir también ¡qué riconota! o ¿qué ricotón!

Y si conoces otra forma de usar esta expresión, háznoslo saber, así aprendemos más y hacemos honor al eslogan de este pódcast “no dejes de aprender que la vida nunca deja de enseñarte”.

OJO, OJITO CON LO QUE VIENE A CONTINUACIÓN

Como ves, hay varias acepciones. Y va a depender cómo se usa, en qué lugar y con qué tono de voz, podríamos decir que parte de este episodio trata de una metida de pata erótica y por ser tabú difícilmente se habla de esto en una clase de lengua convencional.

Otro punto visto en este episodio sería el hipocorístico de Victoria que es Vicky, y tenemos otros ejemplos como este.

A José se le dice Pepe

A Antonio se le dice Toño, sé que hay otros en este caso, ¿eh?

A Enrique se le dice Quique…

Te dejo un enlace al final de la transcripción para que veas más sobre esto.

Te dejaré los enlaces de los trechos de las canciones que también he empelado en este pódcast.

Ya sabes que, si quieres saber más sobre mi trabajo, el pódcast, las transcripciones y enlaces interesantes que hacen parte de este episodio visita mi página web olgaperlas.com y quieres hablar directamente conmigo escríbeme a info@olgaperlas.com.

Me encantaría que me cuentes más, si has metido alguna vez la pata y recuerda que con esto aprendemos, nos reímos y aprendemos. Nada de avergonzarse y dejarlo así, ¿verdad?

Mi querida y querido estudiante, vamos a paso firme, escalando conocimientos y persiguiendo nuestros sueños. 

Nos vemos en nuestro próximo viaje a la cumbre. ¡Hasta pronto!😊

¡Ojo!
Aunque en la canción de EL General se dice «mamita, rica y apretadita», hay que tener en cuenta que él es de Panamá, que queda en Centroamérica y que en Perú, Bolivia y México hay diferencia entre mamita y mamacita.
Mamita sería el diminutivo de mamá, que es una forma cariñosa de decirle a la madre o la mamá de uno y mamacita es la forma de decirle a una mujer sensual, exuberante. Lo mismo pasaría con papito y papacito.

A continuación te dejo en imágenes lo que dije en el episodio.

¡Nota!

Las palabras o frases en verde son aquellas en las que tienes que prestar atención, las que están en negrita son expresiones idiomáticas, aunque no todas, algunas están así porque quiero reforzar su uso ya que un estudiante suele equivocarse.
Las azules  te ayudan a interiorzar el contenido de este episodio.
Debes percibir que repito, a propósito, algunas frases. Lo hago con fines didácticos.

Glosario:

Pareja: En este episodio me refiero a la compañera o el compañero sentimental.

En una clase de idiomas, por ejemplo, al hacer un trabajo con alguien, este o esta sería tu pareja.
Ejemplo: Vamos a hacer trabajos en parejas, o sea trabalho em pares en portugués. Hay otras acepciones más.

Piropo: dicho resaltando la cualidad de alguien, especialmente la belleza de una mujer. Te dejo el en lace del siguiente artículo por si quieres saber más al respecto. https://www.redalyc.org/pdf/1345/134549291009.pdf

Enlaces:

  1. Origen de nombres de países latinos: https://www.teletica.com/internacional/sabe-de-donde-viene-el-nombre-costa-rica-bbc-explica-origen-de-este-y-demas-paises-latinos_129592
  2. Hipocorísticos en español: http://buenosairesyargentina.blogspot.com/2016/01/hipocoristicos-en-espanol.html

3. Mambo de Perez Prado

4. Viejo verde interpretada por Karla
https://www.youtube.com/results?search_query=viejo+verde

5. Rica y apretadita interpretada por El General

¡Hasta pronto!

5 comentarios en «Episodio 10 – ¡Qué rica! ¿A qué o quién te refieres al decirlo?»

  1. Pingback: E 10 ¡Qué rica! ¿A qué o quién te refieres al decirlo? - Podcasts ELE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *